Los resultados educativos siempre dependen de varios factores. Es importante el considerar que aunque un grupo de escuelas se encuentre en la misma región o zona cada una cuenta con una variedad de características propias que las distingue de entre las demás y que sin duda influyen en su dinámica cotidiana y por lo tanto en los resultados educativos. Desde el contexto en el que se encuentra la escuela, el número de alumnos que se atienden, las características y necesidades de los educandos, la metodología empleada por el profesorado, los recursos con los que cuenta la institución, la participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, entre otros elementos, que al igual tienden a marcar que dentro de una misma escuela en la cual se atienden una gran número de estudiantes, dos grupos diferentes que cursan el mismo grado y trabajan los mismos contenidos también podrían tener diferentes resultados educativos. Sí es posible que existan algunas algunas características parecidas entre escuelas o grupos escolares pero habrá otras mas que marquen la heterogeneidad que hoy caracteriza nuestro sistema educativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


Bueno, creo que todos vamos a tener ideas muy parecidas en nuestros escritos y al igual que tu congenio que aunque pertenecen a una misma zona, existen miles de variables que generan que los niños y los resultados sean distintos. No por pertenecer a una misma escuela o comunidad van a ser iguales los resultados y las conductas adquiridas deseadas.
ResponderEliminarDe igual manera a lo que manifiestas, también considero que los factores que manejas son los responsables de arrojar diferentes resultados en el caso de las dos escuelas tomadas como ejemplo. Pues como ya lo hemos analizado en los diferentes cursos que conforman nuestra preparación docente, los problemas van encaminados a tres ámbitos principales escuela, comunidad y sistema educativo.
ResponderEliminarAl igual que tú estoy totalmente de acuerdo. La diversificación de resultados se deben a diversos factores que de una u otra manera afectan a las escuelas. En lo personal, considero que podemos centrarnos en tres aspectos principales: la familia, pues de ahí parten las características que presentan nuestros niños, además que mucho depende del interés, participación y responsabilidad que demuestren los padres por la educación de sus hijos; el contexto, pues es el factor que repercute en las actitudes que demuestren los padres y los niños; y finalmente, el maestro, pues, su trabajo, influirá en el avance de los alumnos, y por consiguiente en los resultados de evaluación de la escuela.
ResponderEliminarHola..!
ResponderEliminarLa respuesta que das a la pregunta me parece da de manera breve y clara, una visión de la cantidad de factores que suelen manifestarse como variantes importantes a los resulados obtenidos en escuelas ubicadas en una misma zona o región. Sin duda comparto contigo en lo que comentas.
Concuerdo con tu respuesta, creo que abordas necesariamente los puntos que hacen la diferencia en los resultados educativos. Es verdad que aunque pertenezcan a la misma zona, ni las escuelas, como medio físico, ni los profesores que laboran ahí y mucho menos los niños, van a presentar las mismas habilidades y actitudes que presenten otras escuelas. Así que le heterogeneidad es el punto clave que hace que los resultados sean distintos en cada en cada una de ellas.
ResponderEliminar