miércoles, 14 de abril de 2010

Conclusión sobre la lectura de Namo de Mello “Nuevas propuestas para la gestión educativa” y el Proyecto educativo.

El plan estratégico de transformación escolar tiene algunas similitudes con las ideas expresadas por el autor Namo de Mello en su texto “Nuevas propuestas para la gestión escolar”. Primeramente el PETE se estructura en base al mejoramiento institucional considerando la situación en la cual se encuentra el centro educativo en base a la recaudación de información por medio de diversas fuentes para con ello determinar las acciones que se llevaran a cabo. Al igual la lectura se presenta en forma contextualizada planteando una problemática escolar tomando los siguientes aspectos fundamentales: pedagógico, el administrativo y el social. Por lo que se pueden juzgar en ambos se plantea una estructuración o serie de pasos progresivos que buscan como intencionalidad de intervenir desde diferentes dimensiones escolares pero considerando un propósito compartido. Considerando esto último me parece importante el trabajo en base a un fin común estableciendo como bases la labor de todos los participantes de la labor educativa con ello tomando en cuenta lo que en otras ocasiones ya se había mencionado esta intencionalidad plasma en los principales fundamentos que cubren tanto el autor como el PETE y que a grandes rasgos son factores de posible éxito.
Bibliografía:
Namo de Mello, Guiomar (1998), Nuevas propuestas para la gestión educativa, México, SEP. (Biblioteca del normalista), pp. 25-59.

3 comentarios:

  1. Me parece interesante que para la conclusión rescates algunos de los aspectos que se manejan en el PETE, pues contrastas mediante tres aspectos: ideas del autor, el PETE ya las experiencias de tu práctica escolar. Por otro lado me gusta como cierras pues mencionas que estos factores son la base o el camino para alcanza el éxito académico, pues mediante la gestión se bebe y puede lograr la calidad de la educación.

    ResponderEliminar
  2. La verdad me dejas de waw!!! asi como dice la compañera Ere te has basado en dos documentos para realizar tu conclusión haciendo una contrastación entre estos. Y pues tienes razón en lo que mencionas acerca de que se debe busacr un fin común, ese creo que es una de las principales acciones que se deben realizar para lograr una educación de calidad, pues todos buscan la manera de llegar y cumplir el propósito.

    ResponderEliminar
  3. Que tal compañero.
    Me parece acertada tu comparación que realizas, además tomas puntos importantes como son la organización y la búsqueda de un fin común en la educación.

    ResponderEliminar